Con el objetivo de mejorar las oportunidades de empleo para las personas que buscan trabajo en el país y fortalecer sus habilidades laborales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha aprobado un financiamiento de 25 millones de dólares. Este programa busca mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos de empleos, así como los servicios de reinserción para la población retornada, facilitando su reintegración al mercado laboral.

El programa se desarrollará en colaboración con el sector productivo para identificar las necesidades de capacitación específicas de cada sector y crear oportunidades de pasantías y programas de aprendizaje en las empresas.

Esta iniciativa incluye proyectos piloto de educación y formación técnico-profesional dirigidos a personas con discapacidad, teniendo en cuenta sus necesidades específicas. También, contempla campañas para fomentar la participación de las mujeres en oficios no tradicionales, que tienen una mayor demanda en el mercado y ofrecen mejores salarios.

El programa pone un énfasis especial en los grupos que enfrentan mayores barreras para acceder al empleo, como las mujeres, los jóvenes, las personas con discapacidad, la población retornada, los pueblos indígenas y afrohondureños.

Para promover la integración laboral de la población que regresan al país, se brindará atención a 15 mil personas en edad de trabajar, se realizarán actividades de formación profesional y certificación de habilidades laborales, junto con acciones para mejorar las condiciones de contratación de la población retornada.

Asimismo, el proyecto contempla la rehabilitación y equipamiento de tres oficinas modelo del Sistema Integral de Empleo (SIE), incluyendo estándares de accesibilidad universal para personas con discapacidad y de eficiencia energética. También, el préstamo permitirá fortalecer los sistemas informáticos del SIE y desarrollar una plataforma centralizada que ofrezca servicios de emparejamiento laboral entre los empleadores y buscadores de empleo.

Loading

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *