Tegucigalpa, 08 octubre 2024 – Gonzalo Fournier Conde entregó ayer al canciller Enrique
Reina las copias de estilo de las cartas credenciales que le acreditan como embajador
extraordinario y plenipotenciario de la Unión Europea (UE) en Honduras.
Tras el encuentro, el Embajador agradeció al Canciller por el diálogo sobre la UE como socio
estratégico de Honduras y destacó que, junto con los Estados miembros, la UE es el primer
donante del país. Señaló que solo la Unión Europea implementa proyectos de cooperación
por 183 millones de euros (aproximadamente 5074 millones de lempiras), a lo que habría que
añadir todo lo que hacen Estados miembros como España, Alemania y Francia.
También recalcó la importancia de la estrategia Global Gateway, a través de la cual la Unión
Europea aporta 14 millones de euros (cerca de 388 millones de lempiras) para la recuperación
sostenible del lago Yojoa y 9 millones de euros (alrededor de 249 millones de lempiras) para
la construcción de represas multiusos. Con esta estrategia, la UE busca generar inversiones
públicas y privadas, fuertes y sostenibles, sin generar dependencias.
Asimismo, destacó el valor para los hondureños que generan las empresas con capital
europeo. Por ejemplo, Tigo conecta a cinco millones de clientes e invierte 150 millones de
dólares todos los años en Honduras; Air Europea ya ha transportado a 270.000 pasajeros
entre la UE y Honduras desde el inicio de sus vuelos a San Pedro Sula; e Iberojet permitirá a
134.784 personas viajar entre la UE y Honduras en 2025 hasta con dos vuelos directos a la
UE: Madrid y Barcelona. Desde este 8 de octubre, Honduras será el único país de América
Central con vuelos directos a dos ciudades diferentes de la UE en el avión más moderno que
existe: el Airbus A-350.
Finalmente se refirió a la propuesta de la Comisión Europea de retrasar un año la entrada en
vigor del Reglamento de la UE sobre deforestación (31 de diciembre 2025 para las grandes
empresas y 30 de junio 2026 para micro y pequeñas empresas), la cual deberá ser aprobada
por el Consejo y Parlamento Europeo. En este sentido, reafirmó el apoyo a la debida diligencia
del café, cacao, y aceite de palma hondureño para exportar de manera sostenible a la Unión
Europea.
“Mi mayor anhelo es que, juntos, la Unión Europea y Honduras, sigamos escribiendo capítulos
significativos de nuestras relaciones en beneficio de nuestros nacionales”, expresó el
embajador Fournier en un mensaje publicado en el sitio web de la Unión Europea en
Honduras.
Acerca de Gonzalo Fournier
X: @EUambHN
Gonzalo Fournier Conde es diplomático español de carrera. Es licenciado en Ciencias Económicas y
Empresariales, Bachelor of Social Sciences in Economics de la Universidad de Ottawa
(Canadá), Máster en Administración de Empresas de la Ecole Supérieure des Sciences Economiques
et Commerciales (ESSEC Business School) de París (Francia), Máster de Estudios Internacionales de
la Escuela Diplomática de España y diplomado del Programa de Ejecutivos Senior en Seguridad
Nacional e Internacional de la Escuela de Gobierno Kennedy, de la Universidad de Harvard (Estados
Unidos).

Su trayectoria profesional es la siguiente:
 Encargado de Negocios a.i. de España en Uzbekistán y Bielorrusia, con residencia en Taskent.
 Consejero para la Comunidad de Estados Independientes (CEI) de la Embajada de España en
la Federación Rusa y Encargado de Negocios a.i. de España en Armenia, Bielorrusia,
Uzbekistán y Turkmenistán, con residencia en Moscú.
 Cónsul General de España en Salvador de Bahía y para el Nordeste de Brasil.
 Asesor diplomático del Secretario de Estado Director del Gabinete de la Presidencia del
Gobierno de España.
 Asesor para América del Sur y Santa Sede del Presidente del Gobierno de España.
 Consejero Jefe de la Sección Política y Comercial, de Prensa e Información de la Delegación
de la Unión Europea (UE) para Colombia y Ecuador, con sede en Bogotá.
 Consejero Cultural y de Cooperación de la Embajada de España en Venezuela.
 Jefe de Servicio de Coordinación y Cooperación Política de la Subdirección General de Política
Exterior y de Seguridad Común (PESC) de la Unión Europea (UE), Ministerio de Asuntos
Exteriores de España.
 Cónsul de España en Lima.
 Asesor en el Gabinete Técnico del Subsecretario de Asuntos Exteriores, Ministerio de Asuntos
Exteriores de España

Loading

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *