CORETT Lanza el Plan de Trabajo 2024-2028 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes en Evento en Casa Presidencial.

CORETT Lanza el Plan de Trabajo 2024-2028 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes en Evento en Casa Presidencial.

Tegucigalpa, Honduras – La Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CORETT) presentó oficialmente el «Plan de Trabajo sobre Tráfico Ilícito de Migrantes 2024-2028» durante un evento celebrado en Casa Presidencial. El análisis titulado «Perfiles y Modos de Operación de Personas Facilitadoras del Tráfico Ilícito de Migrantes en América Central, México y República Dominicana», elaborado por la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), también fue presentado como parte de la cooperación en esta área.

El evento reunió a los embajadores de diferentes países que tienen sede en Honduras, representantes de las organizaciones cooperantes que forman parte de la CORETT y los representantes de los nueve países que componen la Coalición, tanto presencial como virtual, autoridades de gobierno, entre otros.

Se hizo especial reconocimiento al Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro por la reciente inauguración del Centro de Atención al Migrante Irregular (CAMI). Este centro ofrece refugio y protección a los migrantes que atraviesan el país de manera indocumentada, garantizando el respeto a sus derechos humanos.

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la CICESCT, destacó: «El gobierno de la presidenta Xiomara Castro promueve los derechos humanos de los migrantes en cualquier situación sin discriminación, así como los derechos de las personas víctimas del delito de Trata de Personas, ofreciéndoles alternativas de superación y ayuda económica para su reintegración en la sociedad».

El propósito del evento fue coordinar la implementación del Plan de Trabajo sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes con los nueve países miembros de la Coalición Contra la Trata. Sua Martínez agregó: «Queremos que los países se comprometan a una migración basada en la colaboración y el respeto a los derechos humanos, atendiendo integralmente a los migrantes y abordando la vulnerabilidad que muchos enfrentan en su ruta migratoria».

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *