Imprimir

 

 

 

Tegucigalpa 4 de julio, 2022.Con la presencia de expertos nacionales e internacionales como expositores, El Centro de Rehabilitación de Asistencia a Quemados (CRISAQ), invita a personas involucradas científicamente, cuidadores y afectados por algún episodio de quemadura grave a sumarse por sexto año consecutivo a la Jornada Virtual de Rehabilitación por Quemaduras “Manejo Interdisciplinario”.

Prestigiosos especialistas de Latinoamérica estarán compartiendo sus conocimientos y experiencia científica durante tres días consecutivos en una jornada de actualización médica, con el propósito de formarse en el manejo interdisciplinario de lesiones graves por quemadura sean niños o adultos afectados en toda Honduras.

 

El ciclo formativo es oportuno para médicos especialistas, médicos generales, personal de enfermería profesional y auxiliares, estudiantes de; enfermería, psicología, cirugía plástica y reconstructiva, trabajo social, terapia física, rehabilitación y nutrición, así como personas que tengan interés en conocer sobre el manejo profesional porque son cuidadores o tutores de personas que han sufrido quemaduras graves.

Importante destacar que La Jornada Médica Virtual de Manejo Interdisciplinario de Quemaduras es la oportunidad que ofrece CRISAQ para ampliar conocimientos y actualizaciones científicas sobre los diferentes procedimientos para rehabilitación y secuelas producidas por quemaduras graves en zonas especiales.

Las ponencias científicas se realizan del 14 al 16 de julio. Los días 14 y 15 las charlas se realizan en un horario de cinco de la tarde a nueve de la noche y el 16 a partir de las tres de la tarde hasta las 6:50 de la tarde, vía plataforma virtual Zoom.

 

Especialistas invitados a exponer sus conocimientos y experiencia en la sexta jornada médica virtual de manejo interdisciplinario de quemaduras

 

En esta sexta jornada se contará con la participación los médicos colombianos, Jorge Gaviria cuyo tema de exposición será “La Clasificación y tratamiento quirúrgico de quemaduras”, así mismo la doctora Yinna Martínez con su charla “Principales secuelas anatomofuncionales a lesiones por quemaduras”.

De Guatemala la doctora Lourdes Santiso, que presentará el tema “Manejo quirúrgico de las secuelas en pacientes sobrevivientes a lesiones por quemaduras”.

La doctora Hannia Pacheco de Costa Rica compartirá sus conocimientos con la charla “Movilización temprana en el tratamiento agudo de pacientes sobrevivientes a quemaduras”.

De Chile el doctor Pablo Santa María Highet su conferencia está basada en “Terapia láser en cicatrices hipertróficas”.

De Honduras la licenciada Jennifer Argeñal quien disertará sobre “La importancia del soporte psicológico a familiares y cuidadores de pacientes sobrevivientes a quemaduras”.

 

Las inscripciones ya están disponibles, para participar deberán realizar el depósito a través de la cuenta de ahorro BAC Credomatic 100375061, enviar los datos completos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.   

 

Los costos de inscripción son; médicos especialistas L. 700.00, otros profesionales de la salud L 500.00, estudiantes L200.00. Por la asistencia recibirán diploma y para los estudiantes recibirán un puntaje de 0.5 puntos oro CENEMEC / 10 horas.

La entrega del diploma se llevará a cabo días después de finalizar la Jornada Medica Virtual a todos los participantes.

 

Cabe señalar, que CRISAQ es el primer y único centro de rehabilitación que atiende  gratuitamente a niños y adultos afectados por quemaduras graves, por lo que se ha convertido en un soporte solidario para los hondureños y en la sexta jornada médica virtual de manejo interdisciplinario de quemaduras, busca para los profesionales que atienden a pacientes con quemaduras una actualización de sus conocimientos con la participación de los más prestigiosos científicos con entrenamiento y conocimiento sobre el tema.

 

Con más de 15 años de servicio el personal médico, administrativo y voluntarios inspiran a cada paciente fe en Dios, coraje y una visión hacia el futuro, así como las herramientas necesarias en tratamientos especializados, para que puedan superar sus retos, tener una segunda oportunidad y calidad de vida.

 

                                                                                              #####

Acerca de CRISAQ®

El Centro de Rehabilitación de Asistencia a Quemados (CRISAQ), es una organización privada sin fines de lucro y Único Centro de Rehabilitación en Honduras para la atención y rehabilitación de niños y niñas con quemaduras. Su misión es la de brindarles a los quemados de todas las comunidades, atención Integral Especializada que incluye: Rehabilitación Física, Psicológica y Social; Así mismo de manera gratuita se les confecciona y proporciona Ortesis (mallas, férulas y máscaras).

y máscaras).